Análisis de Experiencia del Cliente – Accel Logística

Diagnóstico de Experiencia del Cliente

Un Análisis Integral para la Transformación de Accel Logística

80%

De los problemas de percepción del cliente se pueden resolver mejorando la comunicación interna y externa.

Un análisis profundo de las entrevistas internas revela una verdad fundamental: las frustraciones de los clientes son un reflejo directo de las fricciones y brechas de comunicación internas. Abordar estos desafíos es clave para desbloquear el siguiente nivel de crecimiento y lealtad.

La Voz del Cliente: Principales Dolores

Los clientes experimentan frustraciones recurrentes que erosionan la confianza y la eficiencia. Estos son los temas más mencionados en las entrevistas, indicando áreas críticas de mejora en el servicio.

💬

Comunicación Deficiente

Falta de proactividad, información desfasada y escasa visibilidad sobre el estado de las operaciones de transporte y almacén.

⛓️

Procesos Rígidos y Burocráticos

La rigidez en áreas como facturación y cobranza, y la percepción de burocracia en el onboarding, generan fricción y retrasos.

📉

Inconsistencia en el Servicio

La experiencia del cliente varía significativamente entre diferentes CEDIS, indicando una falta de estandarización en procesos y calidad.

Diagnóstico Interno: El Efecto de los Silos

Los dolores del cliente no surgen en el vacío. Son el resultado de una desconexión crónica entre los departamentos clave, donde la información no fluye y las responsabilidades se diluyen.

Ventas
Promete soluciones
Operaciones
Ejecuta el servicio
Cliente
Recibe el servicio
Fricción 1: Venta vs. Realidad Ventas vende servicios no viables o sin alinear expectativas de costo y capacidad con Operaciones.
Fricción 2: Operación Reactiva Operaciones enfrenta problemas no anticipados, generando sobrecostos y una mala experiencia inicial para el cliente.

Análisis Estratégico FODA

Accel posee una base sólida pero enfrenta debilidades internas y amenazas competitivas que deben ser gestionadas para capitalizar las oportunidades del mercado.

Fortalezas

  • Reputación de marca (seriedad y honestidad).
  • Cartera de clientes sólida y diversificada.
  • Oferta de servicios integrales 360°.
  • Diferenciador clave: Unidad de Inspección.
  • Equipo gerencial comprometido con el cambio.

Debilidades

  • Tecnología obsoleta o subutilizada (WMS, TMS).
  • Silos departamentales (Ventas vs. Operaciones).
  • Procesos operativos no estandarizados.
  • Mecanismos de escucha al cliente limitados (CIEC anual).
  • Cultura organizacional reactiva y poco ágil.

Oportunidades

  • Institucionalizar una cultura Customer-Centric.
  • Modernizar el stack tecnológico para mejorar visibilidad.
  • Implementar un sistema de feedback continuo y segmentado.
  • Capitalizar análisis de negocios perdidos.
  • Estandarizar operaciones para garantizar calidad.

Amenazas

  • Competidores más ágiles y tecnológicamente avanzados.
  • Expectativas crecientes de los clientes (visibilidad en tiempo real).
  • Presión sobre precios y márgenes en el sector.
  • Riesgo de perder clientes por falta de adaptación tecnológica.

El Camino a la Transformación

Para evolucionar, Accel debe enfocarse en pilares estratégicos que cierren las brechas actuales y construyan una ventaja competitiva sostenible centrada en el cliente.